La reforma hacendaria propuesta por el Gobierno federal representará un impacto doble para los contribuyentes cautivos, ya que mientras el monto máximo de deducciones se reduciría, los impuestos aumentarían, pues su base gravable será mayor, aseguraron analistas.
La iniciativa contempla que las deducciones al año de una persona no deberán ser mayores a dos salarios mínimos en un año, es decir 47,274 pesos o bien, al 10% de sus ingresos anuales, la cantidad que resulte menor.
Por ejemplo, si una persona gana 240,000 pesos anuales y antes deducía 114,500 pesos, su límite de deducciones no serían 47,274 pesos (dos salarios mínimos elevados al año) sino 24,000 pesos. Y en caso de tener dos hijos estudiantes en nivel bachillerato, por ejemplo, sólo podría deducir el monto equivalente a uno.
«Anteriormente ya había topes a algunos rubros de deducción como es el caso de las colegiaturas o ahorro para el retiro, pero ahora se pondrá un límite a todos los rubros», explicó el presidente de Impuestum Contadores, Rubén Herrero.
Los montos límite en deducción de colegiaturas son de 14,200 pesos por cada estudiante de nivel preescolar; 12,900 pesos de primaria; 19,900 de secundaria y 24,500 pesos de bachillerato o equivalente. Pero, de aprobarse la reforma, una persona podría tener un límite de deducción menor a estos.
Más información: Expertos ven insuficiente reforma fiscal
El límite propuesto además tendrá un doble efecto: al tener menos deducciones pagará más impuestos porque la base sobre la que se calculan los gravámenes será mayor, por lo tanto, la tasa que le corresponde pagar de ISR es más alta, explicó el experto.
«Esta reforma se concentra más en recaudar más impuestos a las personas que ya los pagan que en ampliar la base de contribuyentes», agregó.
A detalle: ¿Cuánto te costará la reforma hacendaria?
En la nueva propuesta también se contemplan algunas restricciones para que las deducciones sean válidas, por ejemplo, tener que realizar los pagos mediante cheque nominativo, tarjeta de crédito o débito o transferencia electrónica los pagos por honorarios médicos y dentales.
«Poner límites en los gastos médicos no es positivo porque se trata de un ahorro, no de un gasto. Al igual que las aportaciones para el retiro (que tienen como límite 10% del ingreso de la persona al año», dijo el consultor de PwC, Pedro Carreón.
El Gobierno justificó la medida al decir que mientras el primer decil de contribuyentes con menores ingresos (10% de la población con ingresos más bajos del país) obtienen sólo 0.4% del total del beneficio, los del décimo decil obtienen alrededor del 87%.
La reforma hacendaria propuesta por el Gobierno federal representará un impacto doble para los contribuyentes cautivos, ya que mientras el monto máximo de deducciones se reduciría, los impuestos aumentarían, pues su base gravable será mayor, aseguraron analistas.
La iniciativa contempla que las deducciones al año de una persona no deberán ser mayores a dos salarios mínimos en un año, es decir 47,274 pesos o bien, al 10% de sus ingresos anuales, la cantidad que resulte menor.
Por ejemplo, si una persona gana 240,000 pesos anuales y antes deducía 114,500 pesos, su límite de deducciones no serían 47,274 pesos (dos salarios mínimos elevados al año) sino 24,000 pesos. Y en caso de tener dos hijos estudiantes en nivel bachillerato, por ejemplo, sólo podría deducir el monto equivalente a uno.
«Anteriormente ya había topes a algunos rubros de deducción como es el caso de las colegiaturas o ahorro para el retiro, pero ahora se pondrá un límite a todos los rubros», explicó el presidente de Impuestum Contadores, Rubén Herrero.
Los montos límite en deducción de colegiaturas son de 14,200 pesos por cada estudiante de nivel preescolar; 12,900 pesos de primaria; 19,900 de secundaria y 24,500 pesos de bachillerato o equivalente. Pero, de aprobarse la reforma, una persona podría tener un límite de deducción menor a estos.
Más información: Expertos ven insuficiente reforma fiscal
El límite propuesto además tendrá un doble efecto: al tener menos deducciones pagará más impuestos porque la base sobre la que se calculan los gravámenes será mayor, por lo tanto, la tasa que le corresponde pagar de ISR es más alta, explicó el experto.
«Esta reforma se concentra más en recaudar más impuestos a las personas que ya los pagan que en ampliar la base de contribuyentes», agregó.
A detalle: ¿Cuánto te costará la reforma hacendaria?
En la nueva propuesta también se contemplan algunas restricciones para que las deducciones sean válidas, por ejemplo, tener que realizar los pagos mediante cheque nominativo, tarjeta de crédito o débito o transferencia electrónica los pagos por honorarios médicos y dentales.
«Poner límites en los gastos médicos no es positivo porque se trata de un ahorro, no de un gasto. Al igual que las aportaciones para el retiro (que tienen como límite 10% del ingreso de la persona al año», dijo el consultor de PwC, Pedro Carreón.
El Gobierno justificó la medida al decir que mientras el primer decil de contribuyentes con menores ingresos (10% de la población con ingresos más bajos del país) obtienen sólo 0.4% del total del beneficio, los del décimo decil obtienen alrededor del 87%.
As a way to delight in your vacations to Dubai, the optimal/optimally thing would be to search for a Dubai escort service to shield you from all the hassles that includes visiting the city at an group of good friends or loved ones. The products and services offered by these high-end star class escorts at Dubai are unmatched by anyone. Each of the women are not just amazing and appealing, nevertheless they will have been given all the safety and maintenance which can be required within their dubai elite escorts tours in Dubai. Spanish escort porn special escort Praha is also available in the city, when you ask to this.
Comments are closed.